En más de 15 años asesorando a organizaciones colombianas desde RRHH y documentación empresarial, he visto de cerca cómo los instrumentos archivísticos marcan la diferencia entre una operación fluida y una empresa que acumula riesgos sin saberlo. Y no se trata solo de cumplir con la normatividad del AGN. Hablamos de construir confianza interna, proteger el legado corporativo y responder con solvencia ante auditorías, demandas o simplemente una solicitud de información clave.
¿Qué son realmente los instrumentos archivísticos?
Según el Archivo General de la Nación (AGN Colombia), los instrumentos archivísticos son herramientas técnicas y normativas que permiten organizar, conservar, acceder y eliminar documentos de forma legal y eficiente. Para una empresa, esto se traduce principalmente en:
- Tabla de Retención Documental (TRD): define cuánto tiempo debe conservarse cada tipo documental.
- Cuadro de Clasificación Documental (CCD): agrupa y organiza las series y subseries según procesos.
- Tabla de Valoración Documental (TVD): identifica el valor administrativo, legal, histórico o contable de cada documento.
- Inventarios documentales y actas de eliminación.
Errores comunes y consecuencias reales
Uno de los errores más frecuentes es suponer que digitalizar todo es suficiente. Pero sin una TRD, ese archivo digital puede ser un caos en la nube, sin criterios de conservación ni eliminación. Otro error habitual es delegar la gestión documental solo al área de sistemas o talento humano sin formación archivística.
Ejemplo real: una clínica en Medellín fue requerida por MinSalud para entregar historias laborales de médicos desvinculados. No tenían organización documental ni TRD. La multa superó los $25 millones y generó revisión en cadena de otros procesos internos.
Otra situación frecuente: empresas que eliminan actas de comités, contratos o reportes antiguos sin actas de baja documental. En caso de litigio, la falta de soporte archivístico puede implicar una desventaja legal irreversible.
Cómo implementar instrumentos archivísticos de forma realista
- Diagnóstico inicial: revisa qué documentos existen, en qué formatos, dónde están y quién los gestiona.
- Elaboración o actualización de la TRD y CCD: con acompañamiento de un consultor certificado o equipo interno formado.
- Validación ante dirección y comité de archivo: debe ser un proceso transversal, no aislado.
- Capacitación funcional: RRHH, Administración, Legal y otras áreas deben entender cómo usar la TRD.
- Automatización gradual: sistemas como Laserfiche o AZSign permiten asociar cada documento a su ciclo de vida documental.
Impacto positivo de una buena gestión documental empresarial
Cuando se implementan correctamente, los instrumentos archivísticos no solo previenen sanciones. Permiten:
- Recuperar información en segundos.
- Tener claridad sobre lo que debe conservarse y por cuánto tiempo.
- Mejorar la toma de decisiones con datos confiables.
- Responder con solidez ante requerimientos de UGPP, DIAN, MinTrabajo o auditorías ISO.
Ejemplo destacado: una empresa del sector energético en Cali redujo en 40 % el tiempo de respuesta a auditorías tras implementar su TRD y digitalizar sus procesos con control de accesos y firma electrónica.
Conclusión: gestionar documentos es gestionar el futuro
Desde Tandem lo decimos sin rodeos: un archivo sin instrumentos archivísticos no es un archivo, es un riesgo. La buena noticia es que implementar estas herramientas no es un lujo, es una inversión inteligente. Las empresas que lo hacen no solo cumplen con la ley, sino que también ganan agilidad, reputación y capacidad de respuesta. Porque al final, la memoria institucional no está en los papeles: está en la forma en que decidimos conservarlos.
Fuentes citadas:
- Archivo General de la Nación (2023). Lineamientos para el sector privado en la implementación de instrumentos archivísticos.
- Ley 594 de 2000.
- Ministerio de Salud. (2022). Requisitos para la conservación de expedientes laborales en IPS.
- Casos internos de consultoría archivística y RRHH – Tandem (2021–2024).
¿Aún no tienes clara tu TRD o cómo estructurar tu archivo?
Solicita una consultoría gratuita En Tandem te ayudamos a ordenar, automatizar y cumplir.
Solicita una asesoría y evita riesgos con una gestión documental bien hecha.